Yahoo Noticias, 02 Nov 2007.- La tragedia en Tabasco, despertó conciencias. Litro a litro, kilo a kilo, se juntaron toneladas de ayuda para los damnificados por las inundaciones.
"El día de ayer se recogieron 50 toneladas entre agua, víveres, ropa, medicamentos", comentó Alfonso del Río Pintado, representante del gobierno de Tabasco en el Distrito Federal.
Yolanda, trajo desde su casa cobijas, agua y algunas latas, cargó su coche con lo que pudo y llegó hasta la Casa de Cultura de Tabasco.
"Sentimos lo que les está pasando a ellos, en cualquier momento podría pasarnos a nosotros, somos hermanos y tenemos que darnos la mano", dijo Yolanda.
Las manos de más de 70 voluntarios organizan desde hace horas las botellas de agua, alimentos enlatados, arroz, frijol, sal, azúcar y medicamentos.
"Yo llegué anoche de trabajar a las 11 y mi hijo me habla: papá necesitan ayuda aquí en el Centro de Acopio de Tabasco. E inmediatamente nos venimos", dijo Jesús Brizuela, del Grupo 33 Coacalco de la Asociación de Scouts de México
"Yo acabo de llegar, soy médico y nada más vine a dejar medicamento y ya me quedé aquí a ayudar. Lo que se necesita son antibióticos, medicamento pediátrico, que están trayendo muy poco y son necesarios, analgésicos, antibióticos, antidiarreicos, antiparasitarios, es lo que definitivamente se necesita más", expresó Elizabeth Estrada, voluntaria.
Las filas de automóviles cargados de ayuda congestionaron las calles cercanas a la Cruz Roja. Incuso el camellón se convirtió en área de descarga.
Los donantes aseguran que lo más importante es garantizar que la ayuda llegue a quien realmente lo necesite.
"Entonces estos chicos voluntarios, que están aquí, que realmente hagan como la auditoría, que las cosas realmente lleguen, se entreguen a quien deben de entregarse", indicó Ana Pontón, donadora.
La Cruz Roja Informó que se enviarán brigadas de apoyo a Tabasco, para ayudar a las tareas de reparto de víveres.
"Está programado para el fin de semana, tener un grupo, un equipo de 800 voluntarios, ya ahí instalado y dependiendo de como esté fluyendo el trabajo vamos a ver si se requiere más voluntariado allá", manifestó Edgar Rosas, asistente de Comunicación y Difusión de la Cruz Roja Mexicana.
En tanto, el gobierno capitalino, dio el banderazo de salida a una brigada de ayuda que consta de 100 bomberos, así como 60 toneladas de víveres y equipo de rescate.
"Vamos a mandar el helicóptero de rescate que tenemos en la ciudad, que es el 412, es el que tiene más capacidad, porque los que son muy pequeños no les servirían, el de rescate sí, porque podríamos tener hasta 12 personas. Son como 4 o 5 trailers, más todo el equipo que acaban de ver, los bomberos protección civil, seguridad pública, el helicóptero, planta potabilizadora y equipo necesario, lanchas etcétera", infirmó Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del Distrito Federal.
La Secretaría de la Defensa Nacional informó que este viernes partieron hacia Tabasco 6 aviones con víveres y 500 elementos de las Fuerzas Armadas para colaborar en las tareas de auxilio a la población.
Las principales productos que se requieren en Tabasco son: agua embotellada, alimentos enlatados, atún, sardina, leche en polvo, sal, azúcar, café, chocolate, aceite comestible, alimento para bebé y galletas.
También hacen falta toallas sanitarias, pañales desechables, papel higiénico, cobijas nuevas, ropa, medicamentos, y jeringas.
Los principales centros de acopio están instalados en: La Casa de la Cultura de Tabasco, en Berlín 33. La Cruz Roja de Polanco en Luis Vives 220.
Las 16 delegaciones políticas del Distrito Federal, las estaciones de bomberos y el Zócalo capitalino. Además se pueden realizar donativos, a la Secretaría de Administración y Finanzas de Tabasco en Banamex, cuenta 200 169 513 7 o a la cuenta de HSBC número 400 094 327 4.
Otra cuenta es de la Cruz Roja Mexicana, y está en BBVA Bancomer 040 10 10 115, sucursal Palmas, número 0683.
"El día de ayer se recogieron 50 toneladas entre agua, víveres, ropa, medicamentos", comentó Alfonso del Río Pintado, representante del gobierno de Tabasco en el Distrito Federal.
Yolanda, trajo desde su casa cobijas, agua y algunas latas, cargó su coche con lo que pudo y llegó hasta la Casa de Cultura de Tabasco.
"Sentimos lo que les está pasando a ellos, en cualquier momento podría pasarnos a nosotros, somos hermanos y tenemos que darnos la mano", dijo Yolanda.
Las manos de más de 70 voluntarios organizan desde hace horas las botellas de agua, alimentos enlatados, arroz, frijol, sal, azúcar y medicamentos.
"Yo llegué anoche de trabajar a las 11 y mi hijo me habla: papá necesitan ayuda aquí en el Centro de Acopio de Tabasco. E inmediatamente nos venimos", dijo Jesús Brizuela, del Grupo 33 Coacalco de la Asociación de Scouts de México
"Yo acabo de llegar, soy médico y nada más vine a dejar medicamento y ya me quedé aquí a ayudar. Lo que se necesita son antibióticos, medicamento pediátrico, que están trayendo muy poco y son necesarios, analgésicos, antibióticos, antidiarreicos, antiparasitarios, es lo que definitivamente se necesita más", expresó Elizabeth Estrada, voluntaria.
Las filas de automóviles cargados de ayuda congestionaron las calles cercanas a la Cruz Roja. Incuso el camellón se convirtió en área de descarga.
Los donantes aseguran que lo más importante es garantizar que la ayuda llegue a quien realmente lo necesite.
"Entonces estos chicos voluntarios, que están aquí, que realmente hagan como la auditoría, que las cosas realmente lleguen, se entreguen a quien deben de entregarse", indicó Ana Pontón, donadora.
La Cruz Roja Informó que se enviarán brigadas de apoyo a Tabasco, para ayudar a las tareas de reparto de víveres.
"Está programado para el fin de semana, tener un grupo, un equipo de 800 voluntarios, ya ahí instalado y dependiendo de como esté fluyendo el trabajo vamos a ver si se requiere más voluntariado allá", manifestó Edgar Rosas, asistente de Comunicación y Difusión de la Cruz Roja Mexicana.
En tanto, el gobierno capitalino, dio el banderazo de salida a una brigada de ayuda que consta de 100 bomberos, así como 60 toneladas de víveres y equipo de rescate.
"Vamos a mandar el helicóptero de rescate que tenemos en la ciudad, que es el 412, es el que tiene más capacidad, porque los que son muy pequeños no les servirían, el de rescate sí, porque podríamos tener hasta 12 personas. Son como 4 o 5 trailers, más todo el equipo que acaban de ver, los bomberos protección civil, seguridad pública, el helicóptero, planta potabilizadora y equipo necesario, lanchas etcétera", infirmó Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del Distrito Federal.
La Secretaría de la Defensa Nacional informó que este viernes partieron hacia Tabasco 6 aviones con víveres y 500 elementos de las Fuerzas Armadas para colaborar en las tareas de auxilio a la población.
Las principales productos que se requieren en Tabasco son: agua embotellada, alimentos enlatados, atún, sardina, leche en polvo, sal, azúcar, café, chocolate, aceite comestible, alimento para bebé y galletas.
También hacen falta toallas sanitarias, pañales desechables, papel higiénico, cobijas nuevas, ropa, medicamentos, y jeringas.
Los principales centros de acopio están instalados en: La Casa de la Cultura de Tabasco, en Berlín 33. La Cruz Roja de Polanco en Luis Vives 220.
Las 16 delegaciones políticas del Distrito Federal, las estaciones de bomberos y el Zócalo capitalino. Además se pueden realizar donativos, a la Secretaría de Administración y Finanzas de Tabasco en Banamex, cuenta 200 169 513 7 o a la cuenta de HSBC número 400 094 327 4.
Otra cuenta es de la Cruz Roja Mexicana, y está en BBVA Bancomer 040 10 10 115, sucursal Palmas, número 0683.